Joan Ramón Villalbí Hereter, nuevo director de la Agència de Salut Pública de Barcelona.
El nombramiento de
Joan Ramón Villalbí como nuevo director de la Agència de Salut Pública de Barcelona ya es oficial. Su designación se produce tras la publicación en el
Boletín Oficial del Estado (BOE) de su cese como Delegado del Gobierno para el
Plan Nacional sobre Drogas. El doctor en Medicina inicia así una nueva etapa profesional al frente del organismo barcelonés, en sustitución de Carme Borrell.
Por su parte, el secretario de Estado de Sanidad,
Javier Padilla, ha expresado públicamente su agradecimiento a Villalbí a través de su perfil de X. "Su paso por el Plan ha logrado impulsar políticas clave como el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad y dar estabilidad presupuestaria y de personal a una institución clave en las políticas de prevención y control del daño relacionado con las drogas en nuestro país" escribe. "Personalmente, ha sido una suerte y un honor poder trabajar mano a mano con quien es un referente en el ámbito de la salud pública y las políticas de salud en nuestro país", agrega.
La carrera profesional de Joan Ramón Villalbí
Joan Ramon Villalbí ha sido nombrado
nuevo gerente de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), tras una extensa trayectoria en el ámbito de la salud pública y la medicina preventiva. Licenciado en Medicina por la Universitat de Barcelona en 1979 y doctorado en 1990, Villalbí completó un máster en Salud Pública en la prestigiosa Yale University en 1983. Además, es especialista en
Medicina Preventiva y Salud Pública.
A lo largo de su carrera, ha centrado su actividad profesional en el diseño, gestión y evaluación de programas y servicios en los campos de la salud pública, las adicciones y la atención primaria. En este ámbito, ha ocupado cargos técnicos y de responsabilidad en diversas instituciones públicas: la Agència de Salut Pública de Barcelona (2003-2020), el Institut Municipal de Salut Pública (1996-2003), el Ajuntament de Barcelona (1986-1996), el Institut Català de la Salut (1984-1986) y el Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat (1983-1984).
Desde 2005 y hasta su anterior nombramiento, Villalbí ha ejercido como profesor asociado en la
Universitat Pompeu Fabra. Su actividad investigadora se refleja en la publicación de cerca de 250 artículos en revistas científicas y profesionales indexadas en PubMed. También ha desempeñado un papel activo en diversas organizaciones científicas y profesionales, y ha presidido el Consell Assessor de
Tabaquisme del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
El futuro del Plan Nacional sobre Drogas
Asimismo,
Javier Padilla ha querido aclarar que, tras la marcha de Villalbí, el
Plan Nacional sobre Drogras segurá trabjando de la misma forma que hasta ahora. "Tendrá continuidad en las políticas llevadas a cabo y seguirá siendo además un referente en todo lo relacionado con la generación de datos que informen las políticas públicas, con estudios como el EDADES y el ESTUDES", asegura. No obstante, aún no hay noticias sobre el futuro sucesor de Villalbí en este organismo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.