Alcaldía y Conselleria coinciden en el valor estratégico del proyecto para reforzar formación médica e investigación

Terrassa y la Generalitat acuerdan impulsar el nuevo grado de Medicina
La consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat.


SE LEE EN 2 minutos
El Ayuntamiento de Terrassa y la Generalitat de Catalunya han reafirmado su voluntad de sacar adelante el nuevo grado de Medicina que se proyecta en la ciudad. El alcalde, Jordi Ballart, y la consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, han mantenido una conversación en la que coincidieron en la "importancia estratégica" del proyecto, tanto para Terrassa como para el sistema universitario catalán.

Previsto para el curso 2027-2028


La reafirmación institucional llega apenas un día después de que la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) confirmara que aplaza un año el inicio del grado, inicialmente previsto para el curso 2026-2027, y que estudia ponerlo en marcha en 2027-2028. Pese al cambio de calendario, tanto el consistorio como el Govern mantienen su compromiso de impulsar el proyecto y consolidar su implantación en la cocapital vallesana.

Ambas instituciones subrayan que el nuevo grado supondrá un impulso decisivo para la formación y la investigación médica, además de un revulsivo social y económico para Terrassa. El proyecto se enmarca en la voluntad de descentralizar los estudios de Medicina, hasta ahora concentrados en Barcelona, y acercarlos a nuevos polos de conocimiento vinculados al territorio.

"El nuevo grado en Medicina es una oportunidad de país y un paso más para consolidar Terrassa como ciudad universitaria y referente en salud", destacó Ballart tras el encuentro. Desde la Generalitat, Montserrat reiteró el compromiso del Departament para seguir trabajando junto al consistorio con el objetivo de que el proyecto “sea una realidad lo antes posible”.

Fuentes municipales y del Govern coinciden en que el grado reforzará el ecosistema académico y sanitario del Vallès Occidental, aprovechando la presencia del campus de la UPC, los centros hospitalarios de referencia y el tejido de investigación biomédica ya existente en la zona.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.