SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Terrassa
Carme Loras Alastruey ha presentado la primera tesis que se ha defendido en la Unidad Docente del Hospital Universitario Mutua Terrassa. ‘Prevalencia de la infección por el virus de la hepatitis B y C en la enfermedad inflamatorio intestinal. Impacto del tratamiento inmunosupresor en la evolución de la hepatopatía’ es el título de la tesis, dirigida por María Esteve Comas y J.M. Viver Pi i Sunyer.

Carme Loras es licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha realizado cursos de doctorado o postgrado, durante el periodo de residencia desde 2001 a 2005 en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, correspondientes al programa de doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o suficiencia investigadora, por la Universidad Autónoma de Barcelona con el trabajo de investigación titulado ‘Reinfección por H. Pylori y valoración sintomática a los cinco años después de la erradicación en pacientes con úlcera duodenal’.

Desde 2006 trabaja como médico adjunto del en el Hospital Universitario Mutua Terrassa, después de hacer diferentes estancias en distintos hospitales de Cataluña, así como en el hospital Cedars Sinai Medical Center, de California. Actividad que ha compaginado con la investigación, participando como autora y coautora en más de 50 publicaciones y ponencias.

Esta tesis está constituida por dos artículos originales que se han publicado a la revista ‘American Journal of Gastroenterology’ y la revista GUT, dos revistas de un gran prestigio, impacto y difusión internacional. El estudio ha sido diseñado y coordinado desde el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Mutua Terrassa y han colaborado 19 centros hospitalarios del Estado español.
 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.