Redacción. Barcelona
Una treintena de partidos políticos de izquierdas, sindicatos y entidades sociales de Cataluña han suscrito un decálogo donde reivindican el “derecho a decidir” de los catalanes sobre el futuro del sistema sanitario, que han registrado este miércoles en el Parlamento.
En declaraciones a Europa Press, el médico jubilado Josep Martí, de la Plataforma por el Derecho a la Salud (PDS), ha explicado que su objetivo es ofrecer una “alternativa” al sistema sanitario actual y que, sea cuál sea el futuro de Cataluña, en todo momento se garantice el derecho a la salud de todos los ciudadanos mediante un modelo de atención sanitario público, universal y bien financiado mediante impuestos progresivos.
Los firmantes defienden que se ponga en marcha “un plan de nacionalización de los servicios públicos de salud” para acabar con el actual modelo donde coexisten en la sanidad pública entidades públicas y concertadas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.