Las personas que detecten que son positivos por coronavirus con un test de autodiagnóstico en sus hogares lo podrán notificar en las farmacias catalanas, han explicado en rueda de prensa la directora del Servei Català de la Salut (CatSalut), Gemma Craywinckel, y el presidente del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya, Jordi Casas.
Craywinckel ha señalado que se trata de un circuito temporal para intentar preservar el sistema sanitario y "facilitar" que aquellos casos asintomáticos o leves no sea necesario que acudan a los ambulatorios.
Ha afirmado que este nuevo canal se suma a los ya existentes y que lo hacen las farmacias en las que se realizan pruebas supervisadas y que tienen acceso al sistema del CatSalut.
Casas ha explicado que se adhieren a este circuito unas 1.300 farmacias catalanas --en Catalunya existen unas 2.500-- y, pese a admitir que puede añadir una mayor carga asistencial, quiere ayudar para descongestionar el sistema.
Ha subrayado que con la incidencia de la sexta ola "no es fácil" acceder a los canales habituales, por lo que este circuito se suma, y no ha descartado que en próximas fechas se puedan sumar más oficinas de farmacia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.