La obtención de la
Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) del
Servicio Catalán de Salud (
CatSalut) puede resultar imposible para algunas personas, a juzgar por los
requisitos que se establecen para la solicitud de ésta. Aunque el
Departamento de Salud, liderado por
Antoni Comín, garantiza la
Sanidad Universal en Cataluña, la
Plataforma para una Atención Sanitaria Universal en Cataluña (Pasucat) denuncia, en declaraciones a
Redacción Médica, que la petición del
volante de empadronamiento necesario para la obtención de la
TSI es una
piedra en el zapato para las personas que, por ejemplo, viven en la
calle.
Si bien antes el
empadronamiento debía ser
anterior a los tres meses, ahora no se limita el tiempo que una persona lleva viviendo en
Cataluña. Sin embargo, para las
personas sin hogar o en una
situación irregular ésta sigue siendo la
mayor dificultad para poder solicitar la TSI ya que no pueden acreditar con un
documento su lugar de residencia.
Otro colectivo sin tarjeta sanitaria es el de las personas cuya situación no está regularizada y por lo tanto,
no están registrados en el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Según explica
Carlos Losana, médico y miembro de Pasucat, “les dicen que
tienen que ir a la Seguridad Social y allí les informan de que no tienen derecho porque no está cotizando. Ahí se inicia un
círculo vicioso del que es muy difícil salir con la tarjeta sanitaria”.
Falta de información
Desde Pasucat consideran que
el mayor problema es la “falta de información” no solo de los profesionales que asisten las Urgencias en Cataluña sino también a los ciudadanos sobre sus derechos. Losana explica que aunque la nueva normativa se puso en marcha en octubre de 2016, no fue
hasta febrero cuando se realizó una “sesión informativa en los hospitales de Barcelona para los profesionales”. “Muchas veces la información sobre la atención en las Urgencias se queda en un
correo electrónico y en caso de duda, emiten una
factura que esa persona no debería pagar”, detallan desde la Plataforma.
Pasucat recuerda que si una persona sin recursos y sin TSI necesita atención sanitaria urgente
puede recibirla de manera gratuita firmando un Formulario de Declaración Responsable. Además, si se emite una factura de manera indebida, los pacientes
pueden reclamar el importe al CatSalut.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.