La directora del Pacte Nacional de Salut Mental, Laia Arnal.
El Govern de Cataluña nombra a la nueva directora del Pacte Nacional de Salut Mental.
Laia Arnal Arasa será a partir de ahora la máxima responsable de esta iniciativa, en sustitución de
Isabel Sierra, quien se incorporó al cargo en febrero.
Licenciada en Biología por la Universitat de Barcelona (UB) y MBA por La Salle (URL), Arnal ha sido directora de Relaciones Institucionales en la Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y anteriormente ocupó el cargo de
directora general de Transferència i Societat del Coneixement en el Departament de Recerca i Universitats (2023-2024).
Durante este periodo, Arnal participó en la redacción del Pacte Nacional per a la Salut Mental. Además,
cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector público impulsando políticas y proyectos estratégicos de salud y ciencias de la vida.
La nueva directora del Pacte Nacional de Salut Mental ha sido directora del International Center for Scientific Debate, directora de Proyectos del área de innovación del Biocat, y
directora de proyectos en el Consorci de Transferència de Coneixement, entre otros cargos.
Implicación de los agentes sociales
Arnal ha asegurado que asume el reto
con "el máximo compromiso y motivación", donde centrará toda su experiencia, trabajo y entusiasmo.
"Tenemos una
estrategia ambiciosa y clara de país de abordaje integral de la salud mental, pionera en Europa, centrada en la persona, que mejore la coordinación e
implicación de todos los agentes sociales, económicos, educativos, culturales y muchos otros necesarios", ha señalado.
Ahora, "toca intensificar su despliegue con eficacia y el mayor impacto", ha manifestado la directora del
Pacte Nacional de Salut Mental.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.