La Comisión Territorial de Urbanismo del ámbito metropolitano de Barcelona ha dado luz verde a la modificación puntual del Plan General Metropolitano (PGM) que permitirá ejecutar la ampliación y reforma del Hospital de Viladecans, adaptando los parámetros urbanísticos a las necesidades del proyecto.
Con la modificación urbanística, se fija una edificabilidad máxima total de 35.469 metros cuadrados y se prevé un aparcamiento subterráneo de 240 plazas bajo los equipamientos hospitalarios, según ha informado este martes la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad en un comunicado.
Además, se protegen los elementos de interés patrimonial que conforman el antiguo edificio del Hospital de Viladecans y los árboles plataneros que lo rodean.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.