El vicepresidente afirma que no aplicarán "ningún recorte"
Oriol Junqueras.
SE LEE EN 2 minutos
POR REDACCIÓN
El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía, Oriol Junqueras, ha criticado la carta que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha enviado a doce comunidades para solicitarles que limiten la disponibilidad de crédito y que corrijan el déficit en 15 días. Es una "arbitrariedad" e "inaplicable", ha asegurado, al tiempo que ha dejado claro que el Govern no hará nuevos recortes.
Así lo ha explicado en el Parlamento catalán, donde, tras reunirse con el presidente catalán, Carles Puigdemont, ha afirmado tajante: “Si el Ministerio de Hacienda quiere cerrar hospitales, que venga y lo haga él”. "Por mucho requerimientos que recibamos, no aplicaremos ningún recorte añadido a las políticas sociales, recortes a los que nos ha obligado el Ministerio de Hacienda. Por mucho que insistan en esta línea, no cerraremos hospitales ni colegios ni servicios sociales".
Durante el encuentro, han abordado la carta y sus consecuencias. Junqueras ha comentado que desde el Ejecutivo catalán están intentando que el ministerio "precise" las cifras que espera el Ministerio que Cataluña consiga.
Una "amenaza" política sin concreción técnica
Por otro lado, el secretario de Economía de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que la carta recibida de Hacienda es "una amenaza política muy clara", pero inconcreta respecto a la cuantificación del ajuste que deben acometer.
Ha criticado que "no dicen la cifra de déficit definitiva y nos remiten a la web. En lo que hemos de hacer para evitar la amenaza de medidas coercitivas, la carta es muy ambigua". En este sentido, ha anunciado que los técnicos de la Generalitat pedirán al Ministerio que concrete la cifra que se debe cumplir.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.