La ley de universalización de la asistencia sanitaria que está promoviendo el Govern catalán seguirá su tramitación en el Parlamento después de que la Cámara regional haya tumbado la enmienda a la totalidad que había presentado el Partido Popular. En total han sido 121 votos en contra si sumamos los de Junts pel Sí, Ciudadanos, Partido Socialista de Cataluña, Catalunya Sí Que es Pot y la CUP; del mismo, tan solo el Partido Popular ha votado a favor de su enmienda con 11 votos.
El Govern catalán aprobó el pasado mes de octubre el proyecto de ley que garantiza el acceso universal a la asistencia sanitaria a todos los residentes en Cataluña "con independencia de la situación administrativa" en la que se encuentren los ciudadanos. Lo explicó entonces la portavoz del Ejecutivo, Neus Munté, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, donde argumentó que es una ley absolutamente necesaria (que ahora deberá tramitarse en el Parlament) y que sería "un peligro para la salud pública" dejar a una parte de la población sin cobertura médica.
Munté criticó que un Decreto del Gobierno central quiso dejar a una parte de los residentes sin esta cobertura médica, asegurando que la Generalitat nunca lo ha aplicado ya que, de haberlo hecho, "137.000 personas" se hubieran quedado sin asistencia sanitaria. "El estatuto de autonomía recoge que todas las personas tienen derecho a los servicios sanitarios. Ha sido una prioridad del Govern. Es una deuda moral ineludible y que se contempla en la Declaración Universal de los Derechos Humanos", concluyó entonces.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.