El equipo de la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Bellvitge de Llobregat (Barcelona), ha sido el pionero en la utilización de un nuevo modelo de asistencia ventricular mecánica de implantación percutánea.
La principal novedad que presenta este nuevo modelo, llamado iVAC 2L, es que bombea la sangre del ventrículo izquierdo a la arteria aorta sincronizándose con el ritmo natural del ciclo cardíaco del paciente, lo que lo hace "menos agresivo y más eficiente".
Los especialistas de la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Servicio de Cardiología del centro hospitalario implantaron el primero de estos dispositivos en febrero y recientemente han abordado el cuarto caso "con éxito".
Han concretado que este sistema permite dar soporte mecánico circulatorio al corazón durante intervenciones coronarias percutáneas de alto riesgo y, así, posibilita la realización de procedimientos percutáneos para tratar el estrechamiento de las arterias de corazón con "la seguridad" de mantener al paciente hemodinámicamente estable durante la intervención.
Está indicado en pacientes con disminución moderada o severa de la función ventricular izquierda, con enfermedad coronaria multivaso, o con enfermedad del tronco coronario izquierdo.
Además, la tecnología no exige un largo aprendizaje a los especialistas, ya que su montaje y preparación "no son complejos" en comparación con otros dispositivos similares.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.