La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat ha ratificado el convenio de cooperación firmado el pasado mes de mayo por el consistorio, la Generalitat y el Gobierno chino para la instalación en la ciudad del Centro Europeo de Medicina Tradicional China en Europa, y que contemplaba una inversión de 80 millones de euros (que irían destinados a la construcción y posterior equipamiento de estas instalaciones).
En un comunicado, el consistorio ha recordado que, según el acuerdo, el centro de medicina china se instalará en la antigua fábrica Godó y Trias de la ciudad, cerca del parque biomédico de la Granvia.
El nuevo equipamiento integrará la asistencia sanitaria, la educación, la formación, la investigación científica, la cultura y la legislación. La formalización del acuerdo para construir el Centro de Medicina Tradicional China en L'Hospitalet culminó un proceso iniciado en enero de 2014 con la firma del primer acuerdo entre Pekín y la Generalitat.
Actualmente, y desde el pasado curso 2016-17, se imparte a Barcelona un máster de Medicina Tradicional China, fruto de la colaboración académica entre la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Medicina Tradicional China de Pekín.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.