Cataluña ha pagado este miércoleslos 115,6 millones de euros que debía a los farmacéuticos por el pago de la factura del mes de septiembre, una cantidad que los profesionalesdeberían haber ingresado el pasado 5 de noviembre si el Govern cumpliera lo acordado en el concierto que tienen firmado Administración y Farmacia.
Fue a mediados de junio cuando la Generalitat se comprometió a reducir el retraso en los pagos a las farmacias catalanas. Un compromiso que ya en octubre sufrió retrasos pues de nuevo el pago fue a finales de mes, en concreto el día 28, según confirman fuentes del sector a Redacción Médica en lugar de hacer el abono el día 5.
En cualquier caso, los retrasos en el pago del Ejecutivo catalán a los farmacéuticos es una situación tan reiterada que ha alcanzado el rango de lo habitual. A eso se suma que las aspiraciones en la cobertura del gasto farmacéutico que ha hecho la Generalitat siempre han estado lejos de las necesidades reales. En las malogradas cuentas de 2016, por ejemplo, el aumento previsto era del 3 por ciento cuando las necesidades reales situaban el porcentaje por encima del cincuenta.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.