Después de más de 16 años en el Servicio Catalán de Salud (Catsalut), Antoni Gilabert ha decidido dejar la institución autonómica. Esta decisión se ha comunicado de manera interna en la mañana de este lunes, y ha sido confirmada por fuentes cercanas a Redacción Médica.
Dichas fuentes también informan de que la marcha de Gilabert ha sido “por voluntad propia” y que en ningún momento la institución le ha obligado a dar este paso. De hecho, indican que la salida ha sido pactada con el propio David Elvira, director del Catsalut, y se lleva planeando desde hace tiempo, para que la transición sea lo menos violenta posible.
Fuentes del entorno sanitario catalán también han confirmado a este medio que su sustituto es Joaquín Delgadillo, hasta ahora global clinical leader para Astrazeneca. Profesor de la Universidad de Barcelona, también ha trabajado para Ferrer como director clínico, así como para GP Pharm como director médico, puesto que también ocupó en Warner Chilcott.
El momento preciso del adiós
Los cambios que ha habido en los últimos tiempos en la sanidad catalana sí habrían tenido algo de peso en la decisión de Gilabert, aunque no han sido decisivos en su determinación. En este sentido, voces cercanas a este indican que era el momento preciso para su marcha y “permitir la entrada a nuevas personas y a nuevas formas de trabajar” dentro del área del Medicamento del Catsalut.
Gilabert es uno de los responsables de que Cataluña se haya convertido en una autonomía puntera en evaluación de medicamentos y en recogida de resultados de datos de salud. De hecho, es esta estrategia la que permitió a la región convertirse en pionera en acuerdos de riesgo compartido,durante el periodo que Boi Ruíz estuvo al frente de la Consejería de Salud.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.