Miembros de las entidades que han participado en la negociación.                                            
                                        
                                        
                                            La patronal, los sindicatos y diversas entidades del ámbito de atención a la 
gente mayor en 
Cataluña han llegado a un compromiso con la 
Generalitat para establecer una
 hoja de ruta antes del próximo junio que 
establezca las prioridades y las 
necesidades del 
sector para los próximos 
tres o 
cuatro años.
Patronales, sindicatos y el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, 
Chakir El Homrani, coincidieron en situar la mejora de la atención a las personas mayores como un reto de país que requiere de un amplio acuerdo y ante el que 
no hay alternativa posible.
	Peticiones de las organizaciones 
La Asociación Catalana de Recursos Asistenciales, Centros Socio-sanitarios Católicos de Cataluña, CCOO, Consorcio de Salud y Social de Cataluña, la Confederación Empresarial del Tercer Sector Social de Cataluña, la Unión Catalana de Hospitales, Unión General de Trabajadores y la Unión de Pequeñas y Medianas Residencias han expresado durante la reunión mantenida con el consejero la necesidad de mejorar, por un lado, las 
condiciones laborales para los más de 
40.000 trabajadores del sector y, por otro, garantizar la 
sostenibilidad de las entidades proveedoras de la red de utilización pública.
	
		
			| 
				 
					Los sindicatos piden un convenio que mejore las condiciones laborales de los profesionales de residencias 
			 | 
		
	
Las entidades y las organizaciones sindicales reclaman 
que todas las personas atendidas en residencias reciban las mismas condiciones que las que son atendidas en los centros propios de la Generalidad de Cataluña, tanto en cuanto a los ratios de profesionales como las condiciones laborales de los trabajadores. También se pide que se apliquen las 
mismas tarifas que en los centros de gestión delegada, más los gastos de amortización. Hay que recordar que durante los últimos diez años han visto las
 tarifas congeladas, pese al incremento progresivo de los costes durante el mismo periodo.
Patronales y sindicatos recuerdan que la 
mejora de la atención a la dependencia es un reto de país que requiere de la implicación de todo el Gobierno, y apuestan por la firma de un 
convenio catalán que mejore las condiciones laborales y las cargas de trabajo de los profesionales, siempre y únicamente vinculado al incremento de tarifas.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.