Los profesionales sanitarios de los hospitales catalanes podrán acceder al Sistema de Información y Gestión en Infancia y Adolescencia, después de que la Conselleria de Salud y la de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat hayan firmado un acuerdo en este sentido.
Según ha informado la Conselleria de Presidencia en un comunicado, los profesionales referentes del Registro Unificado de Maltratos Infantiles (Rumi-Salut) podrán acceder al sistema de información que centraliza todos los antecedentes relevantes de maltrato detectados por cualquier servicio, departamento o administración.
El convenio será válido para 43 hospitales de Cataluña y responde a la Ley 14/2010 que dicta que los niños y adolescentes víctimas de maltratos deben recibir atención especial de carácter sanitario urgente.
Esta medida se ha tomado por el hecho de que todavía no es efectiva la integración del Rumi al Sistema de Información y Gestión de la Infancia y Adolescencia. De esta forma se quiere conseguir una mayor coordinación entre el cuerpo de profesionales del ámbito de los servicios sociales y los del ámbito sanitario.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.