Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León y Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
El presidente de la Junta de
Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de
Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han firmado un
convenio de colaboración en materia de
asistencia sanitaria que refuerza y amplía la atención prestada a cerca de
30.000 personas de las Zonas Básicas de Salud de Arenas de San Pedro, Lanzahíta, Sotillo de la Adrada, Mombeltrán y Candeleda.
En virtud de este convenio, como ha destacado Fernández Mañueco, los vecinos del
Valle del Tiétar podrán seguir accediendo a la atención sanitaria de primera calidad en el
Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina. De hecho, se incluyen
todas las prestaciones que se venían ofreciendo en dicho hospital: asistencia al parto; atención sanitaria urgente y de emergencias, que incluye código ictus, código infarto y casos de politraumatizado grave; ingresos programados; y consultas externas de endocrinología, neurología, neumología, reumatología, y oncología médica.
Asimismo, podrán ser atendidos en los hospitales de
Ávila y Salamanca, en el Hospital Puerta de Hierro de
Madrid, y en el Hospital Nuestra Señora del Prado de
Talavera de la Reina, además de en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro, con nuevas prestaciones y mejoras significativas. El objetivo es seguir prestando
la mejor asistencia sanitaria a esta población en condiciones de
proximidad, equidad y calidad.
En lo que se refiere a la derivación, cuando se precise, corresponderá en su gestión
a la comunidad autónoma de origen del paciente, requiriéndose orden de asistencia de Castilla y León para los procesos de ingresos hospitalarios; y consultas externas en
Endocrinología, Neurología, Neumología, Reumatología y Oncología médica.
Asimismo, el presidente de la Junta ha destacado durante su intervención el avance en la
contratación de un helicóptero medicalizado para la provincia abulense, que supondrá una mejora en la rapidez de atención de las
emergencias sanitarias.
El acuerdo suscrito regula, también, el transporte sanitario de pacientes desde las zonas afectadas, tanto para
traslados ambulatorios como en
altas hospitalarias y de urgencias, que requieran a criterio clínico el traslado. Su prescripción se realizará por el personal sanitario que esté realizando la atención correspondiente.
Atención en nuevas especialidades
Como novedad, el convenio suscrito incorpora
nuevas especialidades en consultas externas, como Obstetricia, Cardiología y Nefrología. También se prevé la atención especializada derivada de Urgencias, especialmente en casos traumatológicos, cardiológicos y neurológicos que requieran seguimiento posterior, y se
garantiza el acceso a técnicas, tecnologías y procedimientos de alta complejidad cubiertos por los centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud.
Por otro lado, se pondrá en marcha un protocolo específico de coordinación para Urgencias y Emergencias entre los Centros Coordinadores de Urgencias (CCU) de ambas comunidades autónomas, que permitirá una respuesta más eficaz y coordinada, atendiendo a diferentes criterios.
Acceso compartido a las historias clínicas
Con el fin de facilitar la asistencia sanitaria que se compromete a través de este convenio y mejorar la atención, con este acuerdo se permitirá el
acceso compartido a las historias clínicas entre los servicios de salud de Castilla y León y Castilla-La Mancha, con garantías de
seguridad, confidencialidad y cumplimiento de la normativa en protección de datos. Además, ambas comunidades se comprometen a compartir protocolos, guías clínicas y herramientas tecnológicas, y a colaborar en investigación, innovación sanitaria y formación de profesionales.
El convenio tendrá una
duración inicial de cuatro años, prorrogables por acuerdo entre ambas partes. Su desarrollo será supervisado por una comisión de seguimiento que evaluará el equilibrio asistencial, propondrá mejoras y
analizará la calidad percibida por los pacientes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.