El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido este lunes a la necesaria “equiparación de servicios” en un país como España, donde la densidad de población de algunos territorios "hace muy difícil" decir que la sanidad sea “igual para todos”. De esta manera ha transmitido la exigencia de una corrección para las zonas con menor densidad poblacional y un criterio para transferir dinero que no tenga en cuenta únicamente el número de habitantes.
Durante una entrevista en el programa 'Los desayunos' de Televisión Española, el presidente regional se ha referido a los asuntos que se tratarán en la Conferencia de Presidentes y en particular al debate sobre los “retos demográficos”, propuesto por regiones como Castilla-La Mancha como complementario al de la financiación autonómica. Estas regiones sufren despoblación, envejecimiento y dispersión demográfica en buena parte de su territorio.
A modo de ejemplo, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha dicho que una ciudad como Fuenlabrada (Madrid), con tantos habitantes como toda provincia de Cuenca, necesita sólo cinco centros de salud para su atención primaria, mientras que en la provincia conquense "son necesarios hasta 35 centros de salud para atender al mismo número de habitantes" por su dispersión poblacional.
"Hay a quien le interesa que la financiación sea per cápita y hay quien plantea lo contrario", ha señalado, pero ha recordado que si el Estado, y no las autonomías, fuera el encargado de ofrecer estas competencias, "estaría obligado a garantizar las mismas prestaciones y servicios en cualquier punto del país". “La mayoría del gasto de las comunidades autónomas tiene que ver con las prestaciones que tendrían que ser homologables en el conjunto de España”, ha remarcado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.