Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
Un ejercicio más, el
pago de la carrera profesional a los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha
estará suspendido. El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la región para 2026 no contempla este complemento, pese a los reclamos que se hacen desde el sector por recuperarlo.
Hace unos días, en el Debate por el estado de la Región, el presidente autonómico
Emiliano García-Page condicionó este pago al
cambio del modelo de financiación de las autonomías o a una financiación específica delimitada "muy clara para la sanidad". "Esa financiación la queremos vincular, además, a grandes e importantes avances, por ejemplo, el de la carrera profesional", dijo en las Cortes.
En el artículo 41 del proyecto se hace mención precisamente a este tema. "Durante el presente ejercicio
continuará suspendido", señala en relación al reconocimiento y los pagos de grado I, II, III y IV de la carrera profesional del personal de las instituciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), amparándose en el apartado 4, de la Ley 1/2012, de 12 de febrero.
Sin embargo, sí se contemplan
dotaciones financieras para la mejora de la asistencia sanitaria, de forma que se garantice su "
accesibilidad y equidad en todo el territorio". "En este sentido, se seguirá promoviendo una atención sanitaria de calidad a través de las infraestructuras adecuadas y del equipamiento técnico más sofisticado", subraya el documento.
Se potenciarán también los procesos de implantación de la
innovación digital en la salud, las nuevas tecnologías y el apoyo de la Inteligencia Artificial en las distintas unidades, servicios y procesos asistenciales.
Los sindicatos piden la recuperación de la carrera
La recuperación del pago de este complemento es una de las principales reivindicaciones del sindicato CESM-CLM, que en septiembre hizo una
ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para insistir en la necesidad de reactivarla. Los encuentros se concretaron tanto con el
Partido Popular como con Vox, con excepción del PSOE.
De hecho, el presidente del PP en la región, Paco Núñez, pidió que el
aumento del techo de gasto se dedique a poner en marcha la carrera profesional sanitaria. "Me alegraría que el presupuesto de Castilla-La Mancha crezca porque así habrá dinero, por ejemplo, para
poner en marcha la carrera profesional", dijo a la prensa en aquel momento.
Por su parte, el grupo parlamentario Vox también hizo hincapié a través del registro de una iniciativa legislativa, de la importancia de
recuperar la carrera profesional, suspendida hace más de 10 años. "En el año 2012 la carrera profesional quedó suspendida y, desde entonces, miles de sanitarios han sido privados
de su derecho a progresar y a ser reconocidos por su mérito, su experiencia y su esfuerzo diario", sostuvo.
Suspensión de la carrera profesional en el Sescam
La suspensión del pago de la carrera profesional en el Sescam se remonta al
año 2012, durante el Gobierno del PP a cargo de María Dolores de Cospedal, quien
congeló este reconocimiento y los
nuevos pagos de grados con la Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales, alegando medidas de ahorro.
Con esta suspensión, se
impide el acceso a nuevos grados de carrera para los trabajadores sanitarios. En la actualidad, Castilla-La Mancha es la
única comunidad autónoma que no tiene este complemento activo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.