Las nuevas Zonas Básicas de Salud se han basado en criterios generales y de instalaciones sanitarias

Castilla-La Mancha modifica su mapa sanitario seis años después del último cambio
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.


SE LEE EN 2 minutos
Castilla-La Mancha modifica su mapa sanitario seis años después del último cambio. La Consejería de Sanidad, comandada por el consejero Jesús Fernández Sanz, ha delimitado de nuevo las Zonas Básicas de Salud (ZBS) en base a criterios generales y de instalaciones sanitarias con el fin de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria.

Según consta en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (BOCM), esta modificación tiene el objetivo de mejorar la ordenación territorial sanitaria en la comunidad. Por ello, las nuevas Zonas Básica de Salud se sustentan en los criterios generales de modificación del mapa sanitario, como son los demográficos, de dotación de vías y de medios de comunicación, así como las instalaciones sanitarias, con el fin de acercar la asistencia sanitaria, reduciendo los kilómetros y el tiempo empleado en el desplazamiento hasta el centro de salud.

Se pretende así mejorar la calidad de la asistencia sanitaria tanto de Atención Primaria como de urgencias. También es necesario en la orden delimitar el área geográfica y las entidades singulares de población que reciben asistencia sanitaria urgente desde cada uno de los puntos de atención permanente existentes en Castilla-La Mancha en aquellas Zonas Básicas de Salud en las que se localizan.

Mapa sanitario con cambios en tres provincias


Por lo tanto, la modificación del mapa sanitario de Castilla-La Mancha afecta a tres provincias, cuyas Zonas Básicas de Salud se vinculan cada una con las entidades singulares de población: Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. En la primera de las tres provincias habrá cuatro Zonas Básicas de Salud.

Por su parte, en Guadalajara habrá ocho Zonas Básicas de Salud, mientras que en Toledo habrá cinco Zonas Básicas de Salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.