![]() |
Redacción / Adrián Conde y Diego S. Villasante. Valladolid
“Tenemos un Sistema Nacional de Salud y unos profesionales que tienen la mejor cualificación”, ha señalado Alfonso Moreno, presidente de la Comisión Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y miembro del jurado durante la entrega de los IV Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de Castilla y León, patrocinados por Janssen.
|
“Las catorce categorías de premiados, ha continuado, representan una muestra de esos buenos profesionales e instituciones que hay en esta comunidad autónoma”. Moreno ha recordado que hay dos cosas envidiadas de nuestro sistema sanitario: la Organización Nacional de Trasplantes, y el sistema de formación de profesionales. “Esto ha dado lugar a que tengamos los profesionales que tenemos en Castilla y León y también en el resto de comunidades”.
|
Por su parte, José María Pino, presidente de Sanitaria 2000, ha manifestado que estos premios son un reconocimiento "sincero y cercano" al buen hacer de los profesionales e instituciones de la comunidad. La sanidad de Castilla y Léon, según José María Pino, ha alcanzado una posición "muy significativa" con respecto a los demás servicios de salud de España. De hecho, el presidente de Sanitaria 2000 asegura que "las peculiaridades de esta región, lejos de convertirse en obstáculos, son los acicates para ofrecer una atención sanitaria de calidad y eficiente".
MARTÍN SELLÉS, PRESIDENTE DE JANSSEN | ||||||||||||||||
“El compromiso de los profesionales permite mantener la alta calidad del sistema sanitario” | ||||||||||||||||
Sellés recuerda que España dedica menos recursos públicos a la sanidad que otros países de nuestro entorno, sin embargo, es más eficiente | ||||||||||||||||
|
Sáez Aguado PRESIDE LA ENTREGA de los iv premios a la sanidad de castilla y león |
“Hay que dar capacidad de decisión al profesional” |
Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid, y Psiquiatría del Complejo de Zamora, entre los galardonados |
Redacción / Imagen: Diego S. Villasante y Adrián Conde. Valladolid Sanitaria 2000, en colaboración con Janssen, ha celebrado este jueves la ceremonia de entrega de los IV Premios a la Sanidad de Castilla y León, que ha sido presidida por el consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado. En su discurso, Saez Aguado ha subrayado la necesidad de reorientar el sistema hacia una mayor eficiencia como garantía de la sostenibilidad. En este sentido, el consejero ha defendido que “hay que ceder poder y capacidad de decisión a los profesionales”. “A los gestores les digo que tienen que ceder poder a los clínicos, y a los profesionales que asuman esa responsabilidad”.
Con estos galardones, ha continuado el consejero, “se ha reconocido lo que representa a la sanidad de Castilla y León”. “Además, se ha hecho de una manera inteligente porque han integrado la innovación y el compromiso, y eso es lo que caracteriza a nuestra sanidad”.
Los ganadores en las 14 categorías han recibido sus respectivos premios de manos de relevantes personalidades del mundo sanitario. Por categorías, estos han sido los premiados. En la categoría de Actividad Asistencial en áreas de Atención Especializada en el ámbito institucional se ha reconocido la labor de los servicios de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid, y el de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Zamora.
En la categoría de Actividad Asistencial en áreas de atención especializada en el ámbito personal el galardón ha recaído en Aurelio Fuertes Martín, médico adjunto de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
El Hospital Universitario de Salamanca ha sido galardonado en la categoría de Acción Investigadora, mientras que la Actividad Asistencial en áreas de Atención Primaria en el ámbito personal más relevante ha sido la desarrollada por Verónica Casado Vicente, médico de familia del Centro de Salud Universitario “Parquesol” de Valladolid y presidenta de la Comisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria. Por su parte, el Centro de Salud Pilarica de Valladolid ha sido premiado en la categoría de Actividad Asistencial en áreas de Atención Primaria en el ámbito institucional. En la categoría de Administración Sanitaria el galardón ha recaído en María Antonia Pedraza Dueñas, gerente del Complejo Asistencial de Ávila.
La Acción en Salud Pública más relevante ha sido la desarrollada por el Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social en León. En la categoría de Centro Sanitario Privado el premio ha sido para el Hospital Recoletas de Burgos. En cuanto a la Aportación Tecnológica se ha reconocido el proyecto Horus Hardware de Horus Ingenieria. En la categoría de Acción en Calidad y Seguridad del Paciente se ha reconocido al grupo de trabajo de Bacteriemia y Neumonía Zero de Castilla y León. Gerardo Domínguez Peñafiel, veterinario inspector del Matadero de Burgos, ha sido reconocido en la categoría de Acción en Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. Por su parte, el galardón a la Sociedad Científica más relevante ha recaído en la Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (Socalemfyc). En Asociación de Pacientes el premio ha sido para la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes-CyL). Y en la categoría de Acción Farmacéutica se ha reconocido la labor del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
|