Estas incluyen categorías tanto sanitarias como no sanitarias dentro del sistema de salud autonómico

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León.
Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.


SE LEE EN 4 minutos
La Consejería de Sanidad de Castilla y León, a cargo de Alejandro Vázquez, ha resuelto de forma provisional el concurso de traslados abierto y permanente de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la región. Se trata de cerca de 2.000 posiciones en diferentes categorías, tanto sanitarias como no sanitarias.

Todos los aspirantes dispondrán de un plazo de 10 días hábiles para formular las alegaciones que consideren necesarias. En el caso de que estas estén relacionadas a la valoración de méritos y la adjudicación provisional, deberán estar dirigidas a la Comisión de Valoración del concurso. En tanto, si estas están referidas a la exclusión, deberán dirigirse a la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud.

Cada una de las alegaciones deberá ir acompañada de la documentación justificativa necesaria. "En ningún caso se considerará subsanación la aportación de nuevos certificados de servicios prestados que no hubiesen sido aportados o solicitados" hasta el 15 de marzo de 2025, señala la resolución publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Categorías sanitarias del concurso de traslados


Según la publicación, las plazas de traslado corresponden a categorías como:

  • Enfermería
  • Matrona
  • Enfermería del Trabajo
  • Enfermería en Pediatría
  • Enfermería en Salud Mental
  • Farmacéutico
  • Fisioterapeuta
  • Licenciado especialista en Alergología
  • Licenciado especialista en Análisis Clínicos
  • Licenciado especialista en Anatomía Patológica
  • Licenciado especialista en Anestesiología y Reanimación
  • Licenciado especialista en Angiología y Cirugía Vascular
  • Licenciado especialista en Aparato Digestivo
  • Licenciado especialista en Bioquímica Clínica
  • Licenciado especialista en Cardiología
  • Licenciado especialista en Cirugía Cardiovascular
  • Licenciado especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
  • Licenciado especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Licenciado especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • Licenciado especialista en Cirugía Pediátrica
  • Licenciado especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Licenciado especialista en Cirugía Torácica
  • Licenciado especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
  • Licenciado especialista en Endocrinología y Nutrición
  • Licenciado especialista en Farmacia Hospitalaria
  • Licenciado especialista en Farmacología Clínica
  • Licenciado especialista en Geriatría
  • Licenciado especialista en Hematología y Hemoterapia
  • Licenciado especialista en Inmunología
  • Licenciado especialista en Medicina del Trabajo
  • Licenciado especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
  • Licenciado especialista en Medicina Física y Rehabilitación
  • Licenciado especialista en Medicina Intensiva
  • Licenciado especialista en Medicina Interna
  • Licenciado especialista en Medicina Nuclear
  • Licenciado especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
  • Licenciado especialista en Microbiología y Parasitología
  • Licenciado especialista en Nefrología
  • Licenciado especialista en Neumología
  • Licenciado especialista en Neurocirugía
  • Licenciado especialista en Neurofisiología
  • Licenciado especialista en Neurología
  • Licenciado especialista en Obstetricia y Ginecología
  • Licenciado especialista en Oftalmología
  • Licenciado especialista en Oncología
  • Licenciado especialista en Oncología Radioterápica
  • Licenciado especialista en Otorrinolaringología
  • Licenciado especialista en Pediatría y sus áreas específicas
  • Licenciado especialista en Psicología
  • Licenciado especialista en Psiquiatría
  • Licenciado especialista en Radiodiagnóstico
  • Licenciado especialista en Radiofísica Hospitalaria
  • Licenciado especialista en Reumatología
  • Licenciado especialista en Urología
  • Logopeda
  • Médico de Administración y Documentación Clínica
  • Médico de Urgencias Hospitalarias
  • Médico de Urgencias y Emergencias
  • Odontólogo

Además, están contempladas categorías técnicas como:

  • Técnico en Salud Pública
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Técnico Superior en Anatomía Patológica
  • Técnico Superior en Higiene Bucodental
  • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico
  • Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico
  • Técnico Superior en Radioterapia
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.