Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado este jueves destinar 12,1 millones de euros a la sanidad para la
compra de dosis de la vacuna frente al herpes zóster y la neuralgia postherpética, la
contratación de una nueva tomografía computarizada espectral para el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y el
suministro de gases medicinales para el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, así como el
suministro de reactivos para determinaciones analíticas en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
En concreto, se destina un importe de
8.253.960 euros para la compra de 60.000 dosis más de la vacuna frente al
herpes zóster y la neuralgia postherpética, que se unen a las 82.500 dosis ya adquiridas dentro del Calendario de Vacunaciones e Inmunizaciones para toda la vida de la región. Atendiendo a esto, la Junta ha constatado un incremento de las coberturas de la población diana, de forma que a las dosis adquiridas inicialmente es necesario
autorizar una nueva contratación, con la posibilidad de ampliar un 10 por ciento las mismas.
Así, este año corresponde vacunar a las
personas nacidas en 1960 (65 años) y 1945 (80 años). Durante 2025 se podrán vacunar los siguientes grupos de edad, no vacunados con anterioridad:
-
Personas de 65 a 68 años (nacidas en 1957, 1958, 1959 y 1960).
-
Personas de 80 a 81 años (nacidas en 1944 y 1945).
Contratación de nueva tomografía
El Consejo de Gobierno también ha aprobado una
inversión de 1.486.000 de euros para la contratación de una nueva tomografía computarizada espectral para el
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. A partir de ahora, su
Servicio de Radiología contará con tres de estos equipos para la realización de pruebas diagnósticas, mejorando así la eficiencia de la respuesta ofrecida a la actual demanda asistencia
Con este nuevo equipo, el centro hospitalario dispondrá de
tres tomógrafos computarizados para dar servicio a los ciudadanos. De este modo, se contará ya con
36 TAC en la comunidad, repartidos por los 14 hospitales.
Suministro de gases en hospitales
Por último, la Junta ha aprobado un gasto total de
2.481.413 de euros destinados al suministro de gases medicinales para el
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y el suministro de reactivos para determinaciones analíticas en el
Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Al primero de ellos, así como al mantenimiento de las instalaciones necesarias y de la Sala de Criobiología se destinan
1.998.623 euros. Además, con un plazo de ejecución de 28 meses, se requiere la adquisición de
gases medicinales y de uso sanitario a granel al objeto de atender a los pacientes en condiciones de seguridad y salud.
El gasto para el
suministro de reactivos y material fungible asciende a 482.790, con un plazo de ejecución de
27 meses, así como el arrendamiento y mantenimiento de los equipos necesarios, para la realización de determinaciones analíticas de gasometría, cooximetría y equilibrio ácido-base en el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.