SE LEE EN 5 minutos

Redacción. Salamanca
La Real Academia de Medicina de Salamanca ha fallado sus premios científicos 2010, dirigidos a premiar la labor de profesionales médicos en distintas modalidades, con especial atención a los jóvenes doctores. Los cuatro galardones concedidos en colaboración con la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca y el Colegio de Médicos de Salamanca suman 13.500 euros y se han entregado el pasado viernes, con motivo de la apertura oficial del curso de esta institución.
 

De izq. a dcha., Felipe Gómez Toranzo, tesorero de la Ramsa; José Mª Barahona, vicepresidente de la Ramsa; Mª Ángeles Serrano, vicerrectora de Investigación de la Unisversidad de Salamanca; José Ángel García Rodríguez, presidente de la Ramsa; Javier Castrodeza, director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad; y Juan Jesús Cruz, secretario de la Ramsa.

Luis Carlos Tejerizo López, académico encargado de la apertura del curso, en un momento de su discurso. En la siguiente, imagen del auditorio.

José Ángel García González, presidente de la Ramsa, entrega el premio “Real Academia de Medicina de Salamanca” a Santiago González. En la siguiente, Javier Castrodeza, director general de Salud Pública, entrega el premio “Junta de Castilla y León- Ramsa” a Fernando Cruz González.

Manuel Martín, diputado provincial, entrega el premio “Excma. Diputación Provincial de Salamanca- Ramsa” a Cristina Sánchez. En la siguiente, Manuel Gómez Benito, presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, entrega el premio “Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Salamanca-Ramsa” a Luis García Ortiz.

De izq. a dcha., Juan Jesús Cruz, secretario de la Ramsa; Luis García Ortiz; Santiago González; José Ángel García Rodríguez, presidente de la Ramsa; Cristina Sánchez; Javier Castrodeza, director general de Salud Pública; Fernando Cruz González, y José Mª Barahona, vicepresidente de la Ramsa.

El galardón de mayor dotación es el denominado “Junta de Castilla y León- Ramsa”, dotado con 6.000 euros y título de académico correspondiente, que premia la mejor trayectoria académica científica y profesional, de los graduados vía MIR en el año 2010, nacidos o empadronados en municipios de Castilla y León, y que hayan realizado su ciclo de especialidad en algún centro hospitalario de la comunidad. Este premio ha recaído en el doctor Fernando Cruz González, del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Salamanca.

En segundo lugar, destaca el Premio “Real Academia de Medicina de Salamanca”, dotado con 3.000 euros y título de académico correspondiente, dirigido al licenciado o doctor en Medicina, autor del mejor trabajo científico inédito sobre un tema de Medicina y sus especialidades. En esta ocasión el trabajo premiado ha sido el titulado “La embolización, una alternativa eficaz al tratamiento quirúrgico de los miomas uterinos”, cuyo primer autor es el doctor Santiago González Pérez, jefe de Sección de Radiología Intervencionista del Hospital Universitario de Salamanca.

El resto de autores del trabajo son: Jesús García Alonso (Radiología Intervencionista), Luis Velasco Pelayo (Radiología Intervencionista), Bárbara Hernández Barreiro (Ginecología) y María del Pino Blanco González (Ginecología). Todos ellos miembros del Hospital Universitario de Salamanca.

Otro de los premios concedidos es el “Excma. Diputación Provincial de Salamanca- Ramsa”, dotado con 3.000 euros al mejor expediente de licenciatura de Medicina, que haya finalizado sus estudios en la Facultad de Medicina de Salamanca en el año 2010 y que haya nacido o esté empadronado en un municipio de la provincia de Salamanca de menos de 20.000 habitantes. Este galardón ha recaído en Cristina Sánchez Enrique, con domicilio en Calzada de Don Diego.

La nómina de premios se completa con el premio “Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Salamanca-Ramsa”, dotado con 1.500 euros, que premia al autor del mejor trabajo científico de investigación básica o aplicada, o de divulgación, publicado a lo largo de los años 2008-2009 en revistas o publicaciones de ámbito nacional o internacional, realizado por un médico de Atención Primaria, con actividad profesional en la provincia de Salamanca.

En esta ocasión se ha reconocido el artículo titulado “La presión del pulso y la caída nocturna de la presión arterial son predictoras de daño vascular, cardiaco y renal en pacientes con hipertensión arterial”, publicado en 2009 en la revista Blood Pressure Monitoring y cuyo primer firmante es el doctor Luis García Ortiz, coordinador de la Unidad de Investigación del Centro de Salud de La Alamedilla (Salamanca).

El resto de autores de esta investigación son los doctores Manuel Ángel Gómez Marcos, Javier Martín Moreiras y Luis Javier González Elena y los investigadores de la Universidad de Salamanca Recio Rodríguez, Castaño Sánchez, Grandes y Carlos Martínez Salgado.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.