La vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos, ha señalado que han sido los trabajadores del hospital “los primeros que han puesto de manifiesto esas carencias”
Redacción. Madrid
El Servicio Cántabro de Salud estima en 1,15 millones de euros el coste de las modificaciones a realizar en el edificio de las Tres Torres de Valdecilla para subsanar las “carencias” en las instalaciones. El coste incluye las obras ya realizadas, las que se encuentran en fase de ejecución y otras que se encuentran en licitación.
La vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos, ha señalado que han sido los trabajadores del hospital “los primeros que han puesto de manifiesto esas carencias” en distintos servicios, como obstetricia, farmacología o la falta de espacios para que los profesionales tomen sus decisiones. Carencias a las que el SCS está “dando respuesta”.
Sanidad destaca que estos “problemas” en la actividad de los profesionales ya habían sido denunciados por parte de la Gerencia del hospital y por la propia Consejería de Sanidad. Entre ellos, Sanidad ha apuntado a la “insuficiencia” de espacios para el trabajo médico en las plantas, el “diseño inadecuado” en el área de farmacia o las “instalaciones inadecuadas” de la Unidad de Reproducción asistida.
Asimismo, Sanidad ha señalado la falta de sala para el trabajo de los facultativos, lo que “ha obligado a readaptar una de las dos salas de espera para este uso”. También ha indicado que “ha sido necesario modificar el área de farmacia para adaptarla a la normativa vigente, al igual que el área de esterilización, que no estaba suficientemente dimensionada”.
“Todas estas modificaciones suponen un importante incremento del gasto sobre los ya 900 millones que se van a pagar en los 20 próximos años por la construcción del edificio y la gestión de los servicios externalizados”, ha advertido el departamento que dirige María Luisa Real.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.