María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha subrayado que el Gobierno de Cantabria ya está "inmerso" en la elaboración del
presupuesto para 2026 que, junto a la ley de vivienda, es, "en este momento", un instrumento y un objetivo "más importante y prioritario".
De hecho, Cantabria mantendrá una
línea continuista y contará con un presupuesto "serio, realista, responsable y en crecimiento, expansivo", que
superará los 3.900 millones de euros. Para ello, esta misma semana, se
aprobará el techo de gasto, que crecerá en torno al 6 por ciento, con más de 3.500 millones de euros.
Un presupuesto, ha dicho Buruaga, para seguir reforzando y mejorando los servicios públicos esenciales,
especialmente la sanidad, "que va a seguir
reduciendo su infra-presupuestación crónica"; educación, "que recibirá los recursos necesarios para hacer efectivo el acuerdo con los docentes, si lo hubiera"; y servicios sociales. Todos ellos, "seguirán batiendo récord de consignación presupuestaria porque las prioridades de los cántabros son las nuestras".
Además, el presupuesto servirá para
impulsar la inversión en obra pública y vivienda, así como en infraestructuras productivas, para "avanzar en cohesión territorial, social y oportunidades económicas". Así lo ha anunciado la presidenta durante su participación en los actos conmemorativos de la Virgen Bien Aparecida, que en esta edición cumple 120 años como patrona de Cantabria, donde también ha anticipado que la región continuará en 2026
reduciendo deuda con sus propios recursos.
Quita de deuda en Cantabria
Buruaga ha reiterado, una vez más, que
Cantabria no se acogerá a la "falsa condonación" de la deuda por parte del Estado, "una
gran mentira, que no hemos pedido, que no necesitamos y que es un
negocio ruinoso y perjudicial para la región".
Además, Buruaga ha comprometido seguir con "la
sensatez, el diálogo y sentido de región" conseguido hasta la fecha para tratar de alcanzar "acuerdos", que
permitan aprobar los presupuestos. "Ese es el camino y Cantabria lo agradece", ha dicho.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.