Miguel Rodríguez, consejero de Sanidad.                                            
                                        
                                        
                                            
	La 
Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha hecho público este martes el acuerdo alcanzado con el 
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de la misma rama, para la adhesión al Sistema de Adquisición Centralizada Estatal de Medicamentos, Servicios y Productos Sanitarios.
	
	Esta firma se produce dos meses después de que el departamento de 
Carolina Darias sacase adelante una orden  de declaración de 
medicamentos, productos y servicios sanitarios como bienes de contratación centralizada. Un proyecto que persigue  ampliar la relación de productos sanitarios, dentro de las medidas de eficiencia en el ámbito de compras agregadas con miras al 
Sistema Nacional de Salud (SNS).
	
	Tal y como adelantó 
Redacción Médica, la relación de productos sanitarios declarados de contratación centralizada a los que hace referencia la orden diferencia entre
 implantes activos y no activos, instrumentos no implantables, equipos médicos, productos para diagnóstico in vitro y mobiliario y equipamiento hospitalario.
	
	Se incluyen en estos apartados desde 
marcapasos, desfibriladores e implantes auditivos hasta implantes cardíacos, vasculares, digestivos y dentales. Entre los productos sanitarios no implantables se encuentran el instrumental quirúrgico, dispositivos para punción, sistemas para anestesia y artículos de ortopedia.
	
	Mejorar la efiencia de la compra centralizada
	
	De esto modo, Cantabria se adhiere a la nueva orden del Ministerio de Sanidad “con el fin de 
mejorar la eficiencia de estas compras centralizadas con miras al Sistema Nacional de Salud, se ha considerado la necesidad de ampliar la relación de productos sanitarios”, tal y como indica la Consejería de Sandiad en una resolución publicada en el 
Boletín Oficial autonómico.
	
	Las obligaciones económicas derivarán de los servicios y suministros que se materialicen por los diferentes órganos de contratación de la Comunidad Autónoma, basados en los correspondientes procedimientos de compra centralizada concluidos.
 
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.