El secretario general de CesmTenerife, Levy Cabrera.                                            
                                        
                                        
                                            Los médicos de Canarias logran el compromiso del Servicio Canario de la Salud (SCS) para 
dejar de estar "en la cola de España" en cuanto a retribuciones, al menos en las 
cuantías de la carrera profesional. El SCS, con el 
nuevo gobierno y Carlos Díaz al frente, han iniciado su andadura en Mesa Sectorial de Sanidad 
"con buena actitud", en palabras de los representantes de los sindicatos, y estos han conseguido que 
se equiparen los importes de los distintos niveles 
a la media de las tres mejores del Sistema Nacional de Salud (SNS).
De esta forma, a modo de ejemplo, el complemento de carrera profesional para los médicos de Canarias del nivel 4, facultativos con 24 años de en el Servicio de Salud, 
es de 8.898 euros al año, mientras que 
en la Comunidad de Madrid es de 14.000 euros anuales y en Andalucía y Castilla y León, 13.000 euros anuales. Por tanto, los facultativos aumentarán su retribución anual en este concepto en 
aproximadamente 4.400 euros, hasta los 13.300 euros al año de la media de las tres mejores regiones del SNS.
El desarrollo de esta medida se iniciará en 2024 y la implantación no será hasta 2025. "Donde más se notará será en el nivel 3 y 4", asegura a 
Redacción Médica el secretario general de CesmTenerife, 
Levy Cabrera.
	Nuevo nivel de carrera profesional
Este ha sido uno de los asuntos a tratar en cuanto a las retribuciones del personal médico, 
cuyo grupo de trabajo se reunirá próximamente, junto al resto de sindicatos con representación en la Mesa Sectorial. El modelo de equiparar las retribuciones de los distintos niveles de carrera profesional a la media de las tres mejores del SNS 
ya lo tienen implantado "la Comunidad de Madrid y Castilla y León", según Cabrera.
Además, la implantación de las nuevas cuantías se llevará a cabo con un 
porcentaje de subida en 2025 y otro en 2026. Por otra parte, se desarrollará un 
nuevo nivel de carrera profesional, el quinto grado, que "
se podrá solicitar a partir de 2024, con la condición de haber trabajado 28 años en el Servicio de Salud, 
para pagarlo a partir de 2025", apunta Cabrera.
Por su parte, el Servicio Canario de la Salud considera que con esta medida se persigue 
reconocer el esfuerzo del personal para mejorar la calidad en su trabajo.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.