Estos enfermos deben convivir con un aparato que suministra el gas
SE LEE EN 1 minuto
Redacción. Tenerife
Especialistas del servicio de Neumología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc) han organizado una nueva edición de Aula Respira con la que se pretende facilitar a los pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y otras patologías respiratorias crónicas las herramientas necesarias para el adecuado cumplimiento de la terapia de oxígeno domiciliario.
Para los especialistas del servicio de Neumología de La Candelaria, este tipo de actividades permite que los pacientes y sus cuidadores adquieran un papel activo en el control de la enfermedad, actuando de forma conjunta con los profesionales sanitarios y originando una mejora en la evolución de la patología y en la calidad de vida de los afectados.
La oxigenoterapia forma parte del tratamiento terapéutico de enfermos con insuficiencia respiratoria en su vida cotidiana, como por ejemplo, los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El oxígeno debe recibirse durante más de 15 horas cada día y para ello los pacientes deben convivir con un aparato que suministra este gas, lo que puede conllevar algunas limitaciones en su entorno social y familiar.
"Nuestra labor como neumólogas es que nuestros pacientes puedan cumplir correctamente el tratamiento en su domicilio, que entiendan que la oxigenoterapia es una terapéutica que requiere rigurosidad y control, a la vez que debemos aportar soluciones y respuestas a las dudas que puedan surgir a la hora de manejarse con un soporte fijo o móvil durante más de 15 horas al día", recalcan Ruth Pitti y Luisa Eiroa.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.