El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado la prórroga del convenio que fue suscrito en 2007 por el Servicio Canario de la salud (SCS) y el Consejo Canario de Colegios de Abogados por el que los profesionales sanitarios que han sufrido algún tipo de agresión durante el ejercicio de su trabajo recibirán asistencia jurídica.
El convenio, que está financiado íntegramente por el SCS, incluye asistencia jurídica gratuita para todos los trabajadores en los procedimientos abreviados y en los que se interponga recurso de apelación en este tipo de delitos, según ha informado El Periódico de Canarias.
Este pacto, que ha sido renovado por un año más, amplía la cobertura de los profesionales ya que tienen este tipo de asistencia jurídica tanto en materia civil como en penal y también asistencia letrada en los casos en los que el sanitario determine interponer una demanda.
Cabe destacar que el primer acuerdo fue suscrito en 2007 y que en 2016 se amplió la cobertura que se ofrecía a los profesionales sanitarios al incorporar la asistencia letrada, una materia que antes no estaba prevista.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.