La normativa también persigue la reducción de la temporalidad y la gestión eficiente

El Parlamento de Canarias aprueba la Ley 2/2025, de 26 de junio, que afecta a la sanidad con medidas de empleo público
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.


SE LEE EN 2 minutos
El Parlamento de Canarias aprueba la Ley 2/2025, de 26 de junio, que afecta a la sanidad con medidas de empleo público. La normativa incluye medidas urgentes para la reducción de la temporalidad, la gestión eficiente y la calidad en el empleo público de la Administración Pública de la comunidad autónoma de Canarias, así como para la protección de la infancia en el ámbito de los juegos de azar y apuestas.

La Ley aborda la reducción de la temporalidad, la gestión eficiente y la calidad en el empleo público, incluyendo el ámbito del Servicio Canario de la Salud (SCS). En este sentido, busca disminuir la precariedad en la administración canaria, implica optimizar los recursos humanos y los procesos administrativos, y apunta a mejorar las condiciones laborales y la profesionalización de los empleados públicos, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, la normativa afecta también al personal docente no universitario y al Cuerpo General de la Policía Canaria. Sin embargo, la presente ley no es de aplicación al personal al servicio de la Administración de Justicia perteneciente a los Cuerpos de Medicina Forense, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial, que se regirán por su legislación específica.

Entre otras medidas específicas, se señala la racionalización de la evaluación médica de la capacidad funcional para el acceso al empleo público. Así, en los casos de nombramiento o contratación, por primera vez, de personal docente no universitario, personal del Cuerpo General de la Policía Canaria o de personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del SCS en el que el desempeño del puesto o funciones implique un contacto habitual con personas menores de edad o en situación de discapacidad, dependencia o capacidad minorada, el reconocimiento y la evaluación médica de la capacidad para el acceso al empleo público, deberá llevarse a cabo, en todo caso, con carácter previo a su contratación o su nombramiento como personal fijo o temporal.

Protección a la infancia


Por su parte, en lo que se refiere a la protección de la infancia en el ámbito de los juegos de azar y apuestas, la ley contiene disposiciones para salvaguardar a los menores en relación con estas cuestiones, y establece también medidas relacionadas con el uso turístico de la tierra y modifica la ley turística anterior.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.