El Servicio Canario de Salud (SCS) ha puesto en marcha el Curso de Enfermedades Profesionales para Médicos de Atención Primaria. El objetivo de las jornadas es que el personal perfeccione su formación en el control médico de la prestación de incapacidad temporal.
Este curso será impartido a través del Campus Virtual de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo e- ENMT y contará con un total de cuatro ediciones, que se van a celebrar en los años 2018, 2019 y 2020, con una duración de 14 semanas cada una de ellas.
Con un mínimo de 20 alumnos y un máximo de 62, por edición y entre todas las comunidades autónomas participantes, esta actividad formativa tendrá como unidades temáticas la Historia Clínica en Atención Primaria y Enfermedad Profesional Determinación de la contingencia profesional, los Síndromes relacionados con la postura, movimiento y manejo de cargas, las Enfermedades Profesionales de la Piel, las Enfermedades Profesionales de origen infeccioso y/o parasitario y el Cáncer profesional, entre otros temas.
Convenio de colaboración
Esta acción formativa está integrada en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (INSS) y la Comunidad Autónoma de Canarias, para el control de la incapacidad temporal durante el periodo 2017 a 2020, un convenio suscrito en septiembre del pasado año y dentro del cual se establece el Plan anual de actuaciones para la modernización y mejora de la gestión de la incapacidad temporal y la racionalización del gasto de las prestaciones.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.