El consejero de Sanidad de Canarias, José Manuel Baltar, ha anunciado que su departamento iniciará a lo largo de este mes de marzo un calendario de negociaciones para aprobar antes del próximo 15 de septiembre unpacto social y político por la sanidad en Canarias.
El documento incluiría medidas para mejorar la sanidad pública. La intención es que lo suscriban partidos políticos, organizaciones sindicales, empresariales y sociales, colegios profesionales, universidades y asociaciones ciudadanas. Su firma, antes del último trimestre haría posible que estas se tradujeran en partidas económicas concretas en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2018.
Baltar ha hecho este anuncio en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. El consejero ha puesto de relieve que todos los agentes implicados están de acuerdo en que es preciso tomar medidas para mejorar la sanidad pública, y ha explicado que Sanidad prepara un documento con sus ideas que mostrará a los agentes sociales en las negociaciones que llevará a cabo.
Líneas estratégicas
José Manuel Baltar ha pedido que no se hable de límites, si bien ha indicado que será la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, quien casi seguro que tendrá que ponerlos en algún momento debido a que las necesidades son casi infinitas en materia de sanidad.
Las líneas estratégicas son garantizar la accesibilidad, la calidad y la universalidad del sistema sanitario público, ha manifestado Baltar, quien ha insistido en que todos los agentes están de acuerdo en que es preciso tomar medidas a corto plazo, pero también a medio y largo, para salir "de una vez por todas" de determinadas clasificaciones.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.