José Manuel Baltar, consejero de Sanidad, ha informado en el Parlamento canario que ya está listo el borrador de la Estrategia sobre Atención Temprana. El consejero ha anunciado que ha sido enviado a medio centenar de administraciones y organizaciones del archipiélago para que puedan presentar sus alegaciones y aportaciones.
El objetivo de esta estrategia es establecer los protocolos de atención, los mecanismos de coordinación y los aspectos estructurales, organizativos y de atención, tanto a nivel intra como interinstitucional, para prestar asistencia a la población de 0 a 6 años con trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos.
Para la elaboración de esta estrategia se crearon varios grupos de trabajo que han sido los encargados de abordar las cinco líneas estratégicas: promoción y prevención de la Atención Temprana; atención a las personas con necesidades de Atención Temprana; coordinación intra e interinstitucional; sistemas de información; y formación e investigación.
Estrategia de atención precoz
Se entiende por atención temprana todos aquellos protocolos e intervenciones que están directamente dirigidas a los niños y niñas que tienen entre 0 y 6 años. El objetivo de este plan es de dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades que estos pequeños tienen.
Entre los trastornos sobre los que trabajará la estrategia destacan los siguientes: bebés prematuros o muy prematuros, parálisis cerebral, Síndrome de Down, hipocausia, ceguera, autismo, metabolopatías, patologías genéticas conocidas, enfermedades rara y todo tipo de aspectos que condicionen el desarrollo típico del menor y que requieran una intervención.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.