El error no afecta a la comunicación con el centro sanitario, aunque ha generado un fuerte desconcierto

El hospital Balear de referencia investiga un error con el sistema operativo de algunos dispositivos.
Fachada del Hospital Son Espases.


SE LEE EN 3 minutos
El Hospital universitario de Son Espases, centro sanitario de referencia en las  Islas Baleares, ha iniciado una investigación para esclarecer por qué su número de centralita (871 20 50 00) aparece identificado como “Puticlub” en el registro de llamadas de determinados dispositivos móviles. La anomalía afecta principalmente a ciertos modelos con sistema operativo Android, aunque no interfiere en el funcionamiento de la línea ni en la conexión con la centralita del hospital, que continúa operando con normalidad pese al error en la identificación. 

No obstante, y pesar de que la llamada se establece correctamente y enlaza con la centralita del hospital, el error ha generado un fuerte desconcierto entre los usuarios, sorprendidos por el nombre que aparece junto al número telefónico. En este contexto, según ha informado el Diario de Mallorca, el departamento de Seguridad del hospital ya ha detectado el problema y actulmente se encuentra analizando su origen.


Qué está pasando en el Hospital universitario de Son Espases


Aunque aún se desconoce la causa exacta del error, el hospital no descarta que se trate de un fallo externo vinculado a información indexada en buscadores como Google. Entre las hipótesis que se barajan figura una posible identificación errónea del número en bases de datos externas, ajenas al control del centro sanitario. La incidencia, detectada este martes, ha generado confusión entre algunos usuarios que intentaban contactar con el hospital. Desde Son Espases aclaran que las llamadas se reciben con total normalidad y que el problema se limita únicamente a la etiqueta que aparece en ciertos dispositivos móviles al mostrar la identificación del número.

Por su parte, el equipo técnico de Seguridad del hospital trabaja para que el número de centralita vuelva a identificarse correctamente en todos los sistemas. Como ya se ha mencionado, una de las principales líneas de investigación apunta a bases de datos externas empleadas por algunas aplicaciones, donde los usuarios pueden asociar nombres a números de teléfono. Esta información errónea podría haber provocado el cambio en la etiqueta. Ahora bien, a pesar de las hipótesis presentadas, aún no hay una conclusión firme.


Son Espases no es un caso aislado: otros incidentes similares


No es la primera vez que se registra una identificación errónea en dispositivos móviles. Durante la pandemia de la Covid-19, el número de IncoCOVID, la línea habilitada para informar a la ciudadanía, llegó a aparecer como una hamburguesería en el registro de llamadas de algunos usuarios, lo que también generó una fuerte confusión.

En 2024, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ya alertó sobre este tipo de situaciones. Según explicó entonces, algunas aplicaciones utilizan bases de datos construidas con información aportada por los propios usuarios. Este sistema, aunque útil en ciertos casos, puede derivar en identificaciones incorrectas o incluso ofensivas, como ocurre ahora con el teléfono de la centralita del hospital de Son Espases.

En el caso de Son Espases, hasta el momento, no se ha confirmado la causa concreta del fallo. Sin embargo, los técnicos del centro continúan trabajando para resolver la incidencia y garantizar que el número vuelva a identificarse correctamente en todos los dispositivos y plataformas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.