El Parlament balear ha aprobado este martes por unanimidad un plan de choque para la detección precoz de cáncer de mama en pacientes de 50 a 69 años a las cuales no se les haya efectuado visitas diagnósticas de cáncer de mama y la prueba complementaria, a raíz de una Proposición no de ley (PNL), presentada por el Grupo Parlamentario Popular.
El Parlamento insta de esta forma, además, a la Consellería de Salud a publicar con transparencia el grado de cumplimiento del programa de detección precoz de cáncer de mama en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera antes de 2021.
La iniciativa ha sido presentada y defendida por la diputada 'popular' Margalida Duran, la diputada socialista Irantzu Fernández y la diputada de Unidas Podemos Antonia Martín.
En el turno de fijación de posiciones han intervenido el diputado de Ciudadanos Juan Manuel Gómez, la diputada de Vox Idoia Ribas --que ha aprovechado la ocasión para criticar los requerimientos lingüísticos de catalán al personal sanitario de Baleares--, la diputada de El PI, Lina Pons y la diputada del Grupo Mixto, Patricia Font.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.