El Ministerio de Sanidad ha incorporado la Escuela de Salud de Aragón a su Red de Escuelas de Salud, una entidad que nació en 2013 con la finalidad de aportar a pacientes, familiares y cuidadores una fuente de información y formación contrastada, actualizada, veraz y entendible para los ciudadanos.
En concreto, la Escuela de Salud de Aragón pretender mejorar el conocimiento sobre la enfermedad, la implicación en los cuidados y la participación en la toma de decisiones en los aspectos relacionados con su salud-enfermedad potenciando así la autonomía del paciente. Cualquier ciudadano puede acceder a esta plataforma online a través de un registro previo.
En el proyecto participan diferentes asosciaciones de usuarios y pacientes, profesionales y otras entidades del ámbito de salud. En este sentido, el director general de Derechos y Garantías de los Usuarios, Pablo Martínez, ha explicado que “las asociaciones y entidades disponen de un espacio en la escuela para solicitar la inclusión de sus propios cursos y talleres a la oferta formativa”.
Áreas de conocimiento
Esta plataforma centra su oferta en cursos sobre cronicidad y derechos y garantías de los usuarios. La página web ofrece un catálogo completo de actividades desde donde los interesados pueden realizar la inscripción y la formación en los cursos online. Del mismo modo, la web también proporciona enlaces a otras escuelas o entidades de reconocido prestigio en el ámbito de la salud.
Junto a la actividad programada y la formación online, la Escuela de Salud de Aragón dispone de un amplio catálogo de actividades de formación promovidas por asociaciones de pacientes y colegios profesionales, que se van realizando a demanda de colectivos, entidades ciudadanas o ayuntamientos. En esta modalidad, a lo largo de 2017, un total de 2.011 personas de todo Aragón participaron de actividades formativas presenciales.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.