José Luis Bancalero, consejero de Salud de Aragón.
El
Servicio Aragonés de Salud abrirá sus puertas a la estabilización de
180 enfermeras a través del proceso de concurso-oposición. Así lo refleja el Boletín Oficial de la región, donde se han publicado dos convocatorias de procesos selectivos para el acceso a la condición de
personal estatutario fijo en plazas básicas de dicha categoría.
La primera de ellas enmarcada en la provisión por
turno libre, discapacidad general, personas transexuales, violencia de género y víctimas de terrorismo. La segunda, relativa a la provisión por el turno de promoción interna.
En total se ofertarán
180 plazas fijas (110 de turno libre y 70 de promoción interna) correspondientes a la
Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025. Unas plazas que se acumulan a
las 185 correspondientes a la OEP de los años 2022, 2023 y 2024, tramitándose para la adjudicación de todas ellas en un único concurso-oposición.
Turno libre por discapacidad general en Enfermería
Respecto a la convocatoria para la provisión por turno libre, el grado y tipo de discapacidad requerido -en caso de pertenecer a este grupo- deberá poseerse el
día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.
En ambos casos solo estarán exentas del pago de la tasa por derechos de examen (28,90 euros) las personas que hayan obtenido el reconocimiento como
víctimas por actos de terrorismo, sus cónyuges o parejas de hecho y sus hijos; los demandantes de empleo que figuren inscritos como desempleados durante los seis meses anteriores a la fecha de publicación; y aquellas personas que acrediten que no han tenido ningún ingreso durante el plazo de seis meses o
cuyos ingresos no superen el salario mínimo interprofesional.
Una vez finalizado el plazo de subsanación de defectos, al terminar el plazo de solicitud,
se publicarán la resoluciones por las que se aprueba la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos. Unas listas que resultarán de la decisión del tribunal calificador, que será el encargado de hacer que se cumpla el sistema de elección.
Sistema de elección de concurso-oposición
En cuanto al examen, el ejercicio, basado en 70 temas en el turno libre, consistirá en la contestación por escrito en el plazo que determine el Tribunal, de un cuestionario
tipo test de 100 preguntas y de 10 preguntas de reserva. La puntuación necesaria para superarlo será la que resulte de aplicar la fórmula del 60 por ciento de la media de las 10 mejores notas. En todo caso, el número de aprobados será de tres, como máximo, por cada una de las plazas convocadas. En el caso del proceso selectivo de promoción interna serán
54 los temas de la parte de oposición.
Por otro lado,
la baremación de méritos también estará reglada. La experiencia profesional contará 55 puntos como máximo, que serán sumados a los 20 -como máximo- de formación y a los 15 de formación continua y continuada, entre otros.
Movilidad voluntaria de enfermeros
Además, por otro lado, el Departamento de Sanidad ha publicado la resolución por la que se convoca el
procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de Enfermero/a en Aragón. Para participar en el proceso, el personal deberá encontrarse en servicio activo o con reserva de plaza, en situación distinta a la de activo y sin reserva de plaza o en situación de reingreso al servicio activo con carácter provisional.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de este viernes. Durante el plazo de presentación de solicitudes los concursantes podrán anular su solicitud, a través de Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud. Podrán asimismo modificar su solicitud mediante la presentación de una nueva, previa anulación de la anterior.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.