El contrato tiene un valor estimado de 30 millones de euros para cuatro años

El Gobierno de Aragón autoriza un nuevo acuerdo marco para reducir las listas de espera quirúrgicas
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero.


SE LEE EN 4 minutos
El Gobierno de Aragón ha autorizado al Departamento de Sanidad la celebración y contratación del nuevo acuerdo marco para la realización de procedimientos quirúrgicos en la comunidad autónoma, con el objetivo de seguir reduciendo las listas de espera y mejorar la accesibilidad a la atención especializada.

Este nuevo contrato de servicios tendrá una duración prevista de cuatro años y un valor estimado de 30,4 millones de euros, aunque su cuantía final será determinada en función de las necesidades asistenciales que se presenten durante su vigencia.

El anterior acuerdo marco, firmado el 20 de septiembre de 2021, ha concluido este otoño y se ha prorrogado hasta la aprobación del nuevo documento este miércoles 15 de noviembre en Consejo de Gobierno, tal y como ha informado la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, en la rueda de prensa posterior.

La renovación responde a la necesidad de mantener una herramienta eficaz para la externalización de intervenciones quirúrgicas, especialmente en momentos de alta demanda, garantizando así tiempos de espera más razonables para los pacientes.

El nuevo acuerdo mantiene el mismo coste por año en externalización que se fijó en la anterior legislatura y que supone una inversión de alrededor de 7,6 millones por año. En este sentido, la vicepresidenta ha recalcado que esta asignación presupuestaria se materializará "aunque no hubiera presupuesto aprobado para 2026", ya que "tienen respaldo en el presupuesto actual".

El documento establece procedimientos quirúrgicos mediante cirugía menor, con cirugía mayor ambulatoria o con hospitalización. Ante la evolución constante de la Medicina y, con ella, de los procedimientos quirúrgicos, diagnósticos y terapéuticos, se aprobó este pasado verano la norma que establece los precios y tarifas máximas aplicables a la prestación de servicios sanitarios con medios ajenos al sistema público.

Esta orden ha permitido que el nuevo acuerdo marco se licite y formalice con una base económica actualizada y adaptada a los avances médicos más recientes.

Sanidad pública "eficiente"


El Gobierno de Aragón reafirma así su compromiso con una sanidad pública "eficiente, accesible y capaz de responder con agilidad a las necesidades de la ciudadanía".

Desde el Departamento de Sanidad han subrayado que este tipo de acuerdos marco son una herramienta estratégica que permite reforzar el sistema público de salud, garantizando que ningún paciente quede atrás por falta de capacidad asistencial.

Es una fórmula que combina "eficiencia, agilidad y equidad" y que demuestra el compromiso del Gobierno de Aragón con una sanidad pública moderna, accesible y centrada en las personas, ha indicado Vaquero.

Misma inversión que el Gobierno anterior


En otro orden de cosas, Mar Vaquero ha aludido a la intención de la izquierda de generar "alarmismo y ánimo de agitar" cuando "de lo que se trata es de que esas listas de espera que encabezaba a nivel nacional la sanidad aragonesa, trabajemos para disminuirlas".

Así se ha referido a la manifestación del pasado domingo convocada por la plataforma SOS Sanidad Pública Aragón para reclamar al Ejecutivo autonómico "que detenga la deriva de su gestión que ha conducido a una sanidad pública debilitada, con listas de espera crecientes, centros de salud desbordados, hospitales con carencias manifiestas, profesionales agotados y presupuestos insuficientes".

"El acuerdo marco es el mismo que llevó a cabo la izquierda en la legislatura anterior. Estamos hablando de 30 millones de euros, que es la misma cantidad prevista para este periodo", ha aclarado la vicepresidenta, quien ha dejado la puerta abierta a incrementarlo si es necesario porque "lo que queremos es seguir reduciendo las listas de espera quirúrgicas".

"Creo que poco ayuda activar esas alarmas totalmente innecesarias y, además, incoherentes con lo que hicieron los mismos que ahora se ponen, una vez más, detrás de la pancarta", ha zanjado Mar Vaquero.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.