Los cuatro sindicatos (CCOO, UGT,Satse y CSIF) que habían firmado un documento con la Junta de Andalucía el pasado 23 de diciembre en relación con la fusión hospitalaria de Granada han decidido no continuar con las negociaciones debido a que consideraban que el texto era un acuerdo al cual ceñirse e interpretan que el Ejecutivo se lo toma como una “propuesta” de máximos.
En ese sentido, las organizaciones sindicales exigían a la gerente del Complejo Hospitalario de Granada y delegada del Gobierno autonómico en las conversaciones, Cristina López, que se ciñese al documento firmado en diciembre para seguir adelante con las conversaciones, en las que se preveía el establecimiento de dos hospitales con carteras de servicio diferenciadas y Urgencias finalistas. El detonante de la ruptura de las negociaciones, según han señalado a Redacción Médica fuentes sindicales presentes en las mismas, se produjo debido a que López no desmintió que el Ejecutivo se tome ese documento como una “propuesta” en lugar de como un “acuerdo” en firme.
Ante esta situación, los sindicatos han decidido romper las negociaciones con la Junta de Andalucía y no hay visos de que sean retomadas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.