El viceconsejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Nicolás Navarro.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía continúa con el baile de ceses y nombramientos en la cúpula de sanidad tras la crisis de los cribados de cáncer de mama. Este lunes se ha dado a conocer el
nombramiento de Nicolás Navarro Díaz como nuevo viceconsejero de Sanidad, en sustitución de María Luisa del Moral. Navarro es vicepresidente de la Diputación de Granada,
médico de Medicina Familiar y máster en Urgencias y experto en dirección médica.
Nacido en 1980, el nuevo número 2 del departamento de Sanidad es
licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Navarro es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad CEU Cardenal Herrera; y
experto universitario en Dirección Médica y Gestión de Unidades Clínicas por la misma universidad.
Además, Navarro es
médico especialista del área de Urgencias en el Hospital Universitario de Poniente en El Ejido, actualmente en excedencia; y
jefe de Urgencias y médico de Urgencias en el Hospital Universitario HLA Inmaculada de Granada. Con anterioridad ejerció como médico en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada.
En su trayectoria política, el nuevo viceconsejero de Sanidad de Andalucía ha sido
concejal del Ayuntamiento de Motril (Granada) desde 2007, siendo hasta la actualidad primer teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Desarrollo del Litoral, Proyectos Estratégicos y Nuevas Tecnologías; y diputado provincial por la comarca de la Costa en la Diputación de Granada. Además, Navarro fue profesor universitario de Salud Pública en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.
Remodelación en sanidad
El cese de la hasta ahora número dos de Sanidad viene precedido de otros ceses en el departamento, tras la
llegada del consejero de Presidencia, Antonio Sanz, al frente de la Consejería de Salud.
El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, confió en su mano derecha el antídoto a la crisis de los cribados de cáncer de mama, que ha provocado diversas movilizaciones de ciudadanos como protesta a la gestión sanitaria en la región.
Además del
cese de Rocío Hernández, consejera de Salud de mediados de 2024 hasta principios de octubre, esta crisis ha conllevado la destitución de María Luisa del Moral, hasta ahora número dos.
Del Moral fue designada viceconsejera en diciembre de 2023,
en sustitución de Miguel Ángel Guzmán.
Por otro lado,
Sanz ha realizado otros cambios, como la designación de
Silvia Maraver Ayala como responsable de la Secretaría General de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial y a
Trinidad Rus Molina como directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones. El consejero de Salud también ha nombrado a
Silvia Pozo Sánchez como delegada territorial de Salud de Sevilla, en sustitución de
Manuel Molina.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.