El viceconsejero de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía, Nicolás Navarro.
El viceconsejero de Sanidad y Consumo de Andalucía,
Nicolás Navarro,
asume las competencias para la tramitación y resolución de los expedientes de modificación presupuestaria en materia de sanidad y consumo. Así lo ha decidido el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, Antonio Sanz, y consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Mediante esta decisión, se delega en la persona titular de la viceconsejería de Sanidad y Consumo, que en la actualidad corresponde a Navarro, la
autorización de los expedientes de modificación presupuestaria en relación con los programas de gasto vinculados con su ámbito competencial.
Por otro lado, también se delegan en la persona titular de la Secretaría General Técnica de Sanidad y Consumo las
solicitudes de las modificaciones presupuestarias en relación con los programas de gasto vinculados con su ámbito competencial,
cuya aprobación es competencia de la persona titular de la Consejería, por tanto, Sanz.
También sucederá lo mismo con todas aquellas modificaciones presupuestarias que, por razón de su cuantía o de la materia, hayan de ser elevadas para su aprobación a la persona titular de la
Consejería competente en materia de hacienda pública o al Consejo de Gobierno, previa propuesta de las personas titulares de los centros directivos que tengan asignados como responsables.
Finalmente, los procedimientos iniciados con anterioridad a la fecha de efectividad de la presente orden
serán tramitados y resueltos conforme a las delegaciones de competencias establecidas en esta orden.
Navarro gana galones en Sanidad
Navarro fue nombrado viceconsejero de Sanidad y Consumo el pasado 10 de noviembre, tras la decisión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
El nuevo viceconsejero sustituyó a María Luisa del Moral tras las irregularidades en los cribados de cáncer.
Médico de Medicina Familiar y máster en Urgencias y experto en dirección médica, Navarro se convirtió en el número 2 del departamento de Sanidad y ahora también gana peso en la gestión del presupuesto sanitario.
Junto a Navarro, también se han incorporado a la Consejería de Sanidad tras la llegada de Sanz otros profesionales, como
Silvia Maraver Ayala, como responsable de la Secretaría General de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial;
Trinidad Rus Molina, como directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones; y
Silvia Pozo Sánchez, como delegada territorial de Salud de Sevilla.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.