El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha constituido hoy la mesa de seguimiento del acuerdo firmado con UGT, CCOO y Sindicato Médico en la pasada Mesa Sectorial de Sanidad para iniciar el proceso de interinización de 15.000 trabajadores eventuales.
En esta primera reunión, se han establecido los criterios para incluir a los profesionales que tendrán un nombramiento interino a partir del 1 de febrero: deben ser eventuales que hayan prestado servicios de atención de necesidades estructurales, tener acumulados en un periodo de 24 meses 12 meses como estructural en un mismo centro desempeñando las mismas funciones y en la misma categoría/especialidad.
También se ha concretado un calendario de trabajo que contempla una reunión semanal hasta que se finalice la revisión de todas las categorías/especialidades. A la vez, se constituirá mañana día 11 una mesa de seguimiento en cada centro que elaborará un listado de sus profesionales beneficiarios de esta medida. Teniendo lugar la próxima reunión el día 18.
Además, se verá beneficiado el personal que, demandante de empleo e inscrito en Bolsa, sea contratado para cubrir las necesidades de personal tras una jubilación u otras necesidades estructurales. Los nombramientos para cubrir necesidades permanentes o estructurales de forma temporal hasta su cobertura definitiva por oferta pública de empleo, a partir de la firma del acuerdo se realizarán como interinidades, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Marco del Personal Sanitario y en el Pacto de Bolsa Única.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.