Radiodiagnóstico, Neumología y Cirugía Oral y Maxilofacial, las especialidades con más asistentes

 Sanitarios en un examen.
Sanitarios en un examen.


SE LEE EN 2 minutos
Este sábado ha sido un día importante para el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Y es que han tenido lugar parte de los exámenes de su 'gran' Oferta Pública de Empleo (OPE) sanitaria. Concretamente, según los datos que ha trasladado el propio SAS a los medios de comunicación, se ha registrado una  "elevada" participación

De las 4.563 personas convocadas, 3.872 han acudido, es decir, el 82,9 por ciento. La respuesta ha sido especialmente alta en las categorías de Facultativo Especialista de Área (FEA), con un 86,5 por ciento de asistencia.

En Medicina Familiar y Comunitaria (Atención Primaria y Urgencias), que concentra el mayor volumen de convocatorias, el porcentaje ha sido del 78,2 por ciento. Además, respecto al resto de especialidades, destacan Radiodiagnóstico (96,2 por ciento), Neumología (93,2 por ciento) y Cirugía Oral y Maxilofacial (92,7 por ciento).

Por turnos, la asistencia se ha situado en 82,9 por ciento en Libre y en 86,1 por ciento en Promoción Interna. 

OPE sanitaria de 2022, 2023 y 2024


Esta nueva OPE resulta de las convocatorias correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, que suman un total de 21.953 plazas. Por otro lado, dentro de esta OPE, se reserva el 10 por ciento de las plazas para personas con discapacidad y, en el caso de no cubrirse las plazas, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10 por ciento de plazas no cubiertas.

Tras los exámenes de este sábado, las pruebas siguientes continuarán con las pruebas para el resto de facultativos especialistas de área el 4 de octubre, mientras que el 18 de octubre se realizarán los exámenes para personal de mantenimiento, oficios y servicios generales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.