Redacción. Sevilla
Los vecinos de la barriada de Montequinto, en Dos Hermanas (Sevilla), cuentan con un nuevo centro salud que ha supuesto una inversión de de la Consejería de Salud de 2,6 millones de euros. Las nuevas instalaciones han sido inauguradas por la consejera de Salud, María Jesús Montero.
![]() El nuevo Centro de Salud de Montequinto, en Sevilla. |
Este nuevo centro supone una mejora en la calidad asistencial que recibirán sus usuarios y un ahorro en desplazamientos, ya que podrán acceder, además de a toda las prestaciones de Atención Primaria, a los nuevos servicios de Odontología (entrará en funcionamiento dentro de dos meses) y Radiología, que hasta ahora se prestaban en el centro de salud de San Hilario en Dos Hermanas y en el centro de especialidades Doctor Fleming en Sevilla, respectivamente. Por otra parte, la plantilla asistencial que los atiende se verá incrementada con 10 nuevos profesionales.
Las obras se han desarrollado sobre una superficie de 2.104 metros y han permitido la construcción de un edificio funcional de líneas rectas de dos plantas en forma de U. El nuevo centro cuenta con 18 consultas de médico de familia y enfermería, más una polivalente y cuatro de pediatría, una sala de extracciones y tratamientos y otra de vacunas, cuatro boxes diagnósticos y un gabinete odontológico. Además incorpora un área de cirugía menor con una consulta y sala de espera propia, una sala de educación sanitaria y un área de radiología.
El equipo de profesionales de este nuevo centro, el segundo de Montequinto y el séptimo de Dos Hermanas, que atenderá a una población de unas 15.900 personas, está formado por siete médicos de familia, tres pediatras, siete enfermeras, cuatro auxiliares de enfermería, cuatro auxiliares administrativos, dos celadores conductores, un técnico de rayos y un odontólogo.
Atención sanitaria en consulta y a domicilio
La población de Montequinto tendrá acceso en el mismo a toda la cartera del Servicio Andaluz de Salud, prestándose en estas instalaciones atención sanitaria en consulta y domicilio, médica, enfermera y de urgencias (de 08.00 a 20.00 horas); seguimiento de embarazo, educación maternal y atención al puerperio; salud escolar; planificación familiar; examen de salud para mayores de 65 años; atención sanitaria a problemas específicos; deshabituación tabáquica; anticoagulación oral; detección precoz de cáncer de mama; atención al climaterio; atención a los problemas de salud de los jóvenes; atención a personas en riesgo social; cirugía menor y teledermatología.