SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Granada
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Hospital de Alta Resolución de Loja, ubicado en dicha localidad de Granada, el segundo de estos centros que la Consejería de Salud pone en marcha en la provincia granadina y el undécimo en la comunidad. Estas nuevas instalaciones, según define la Junta, “se sitúan como referente del modelo de atención sanitaria del futuro, en el que la alta resolución, las consultas por acto único y los más avanzados medios diagnósticos y tecnológicos se aúnan para ofrecer una asistencia de calidad, innovadora, eficiente y cercana”.

José A. Griñán prueba uno de los postres típicos de Loja.

Esta actuación ha supuesto una inversión cercana a los 20 millones de euros, financiada por la Junta de Andalucía. Esta partida se ha destinado a construir y equipar unas instalaciones diseñadas arquitectónicamente para dar respuesta a las necesidades de ciudadanos y profesionales, a fin de hacer un edificio accesible, luminoso y cómodo. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha presidido el acto, al que ha asistido también la consejera de Salud, María Jesús Montero.

Con la apertura de estas instalaciones sanitarias, la Junta de Andalucía da respuesta al compromiso de que ningún municipio esté a más de 30 minutos de un dispositivo de atención hospitalaria. En concreto, el Hospital de Loja será centro referente para los ciudadanos del municipio granadino del mismo nombre, donde está ubicado, y para los de los municipios de Algarinejo, Huétor Tájar, Loja, Montefrío, Salar, Ventas de Zafarraya, Villanueva Mesía, Zafarraya y Zagra.

Asimismo, el Hospital de Alta Resolución de Loja supone un importante motor de desarrollo económico y laboral en esta zona. En este sentido, favorecerá la creación de 190 puestos de trabajo directos entre personal sanitario y no sanitario, cifra a la que habría que sumar los puestos indirectos y de servicios que se generen.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.