La Fundación Amancio Ortega, creada por el fundador del Grupo Inditex, ha firmado un convenio con la Junta de Andalucía por el que adquirirá equipos tecnológicos para el tratamiento del cáncer que donará a los centros sanitarios autonómicos.
Este programa, que tiene una duración de tres años, está dotado de 40 millones de euros y supone la compra de 21 aceleradores lineales para radioterapia, además de la actualización de software de otros cuatro ya existentes.
Según Aquilino Alonso, consejero de Salud andaluz, se prevé realizar más de 225.000 sesiones anuales con estos aparatos.
También se incorporarán dos TAC simulador y un equipo de radioterapia intraoperatoria, y se realizarán las obras y actualización de los sistemas informáticos necesarios para el funcionamiento de esta tecnología.
En tres años
En 2017 se iniciarán las obras para instalar aceleradores en el Torrecárdenas de Almería, el Complejo Hospitalario de Jaén y dos más en el Virgen de la Victoria de Málaga. También se renovarán otros siete: en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar-Jerez Norte, el Hospital Reina Sofía de Córdoba, el Virgen delas Nieves de Granada, el Juan Ramón Jiménez de Huelva, el Regional de Málaga, y el Virgen del Rocío y Virgen de la Macarena en Sevilla.
Aquellos que renovarán el software son los de Torrecárdenas, Juan Ramón Jiménez, Puerta del Mar y Virgen de la Macarena. En estos dos últimos hospitales también se instalarán los dos TAC simulador.
En 2018 se pondrán en marcha ocho de los aceleradores, tres de ellos de nueva implantación (Torrecárdenas, Virgen de la Victoria y Complejo Hospitalario de Jaén). Los cinco restantes se ubicarán en Puerta del Mar, Virgen de las Nieves, Regional de Málaga, Virgen del Rocío y Virgen de la Macarena.
En 2019 se adquirirán y pondrán en funcionamiento seis aceleradores: Torrecárdenas, Reina Sofía, Complejo Hospitalario de Jaén, Virgen de la Victoria y Virgen del Rocío, y uno de nueva incorporación en el Virgen de la Victoria.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.