La Real Academia de Medicina de Cádiz nombrará este jueves 19 de mayo al coronel médico del Cuerpo de Sanidad Militar, Emilio Salas Pardo de Donlebún, Académico Correspondiente de Mérito en San Fernando.
Salas es especialista en Medicina Subacuática e Hiperbárica y de su trayectoria destaca la gestión de la cámara hiperbárica del Hospital de San Carlos.
Esta especialización será el tema principal del discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina de Cádiz, donde Salas pronunciará una reflexión titulada La Medicina Subacuática: De Neptuno al Odyssey (Con "Inmersión" en la Bahía de Cádiz).
Así, el acto se llevará a cabo en el salón de grados de la Facultad de Medicina de Cádiz, con la presentación de José Manuel Blanco Villero, académico Numerario y especialista en Sanidad Militar quién destacará tanto la trayectoria de Salas como la importancia de la Medicina Subacuática.
Medicina subacuática, patologías específicas del buceo
Tal y como se ha señalado desde la Real Academia de Medicina de Cádiz, la Medicina Subacuática es una "gran desconocida para la clase médica en general" y, por este motivo, la institución ha querido destacar el papel de Emilio Salas.
Así, desde la Academia se busca "subsanar dicha situación en la medida de lo posible y exponer la evolución del buceo, fundamentalmente en el ámbito de la Bahía de Cádiz, desde los fenicios hasta la actualidad, con las recientes actividades del Odissey”.
Por todo ello, el discurso de ingreso en la Real Academia versará entre otros puntos sobre incremento de la actividad subacuática con fines deportivo-recreativos, así como la realización de inmersiones a gran profundidad, la cual solo ha sido posible cuando el desarrollo tecnológico ha permitido efectuar el buceo en esas condiciones, pero ha supuesto la aparición de una patología muy específica y ligada a la actividad subacuática en todas sus modalidades.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.