SE LEE EN 4 minutos

Redacción. Sevilla
El Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla y Banco Sectorial de Tejidos ha obtenido el certificado de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, convirtiéndose en el primer centro de transfusión andaluz que se somete a la evaluación de este organismo, dependiente de la Consejería de Salud, “y ratificando su compromiso con la mejora continua y la seguridad de todos los servicios que ofrece a la ciudadanía”, según ha indicado la Consejería.

Francisco Fernández Palacios, presidente del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla.

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla, que ya ha obtenido la certificación de calidad por parte de la Entidad Nacional de Acreditación, la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, añade este nuevo valor a su actividad habitual para convertirse en una garantía de la excelencia de las prestaciones que ofrece en medicina transfusional.

La Agencia de Calidad, para conceder la acreditación, ha tomado en consideración criterios que certifican el seguimiento del trabajo ordenado, eficaz y seguro, tanto para los donantes y pacientes como para los profesionales, y siempre de acuerdo con los avances científicos y las recomendaciones de los organismos competentes, autonómicos, nacionales e internacionales.

A finales de 2009 se presentó en el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla un nuevo manual de acreditación para este tipo de entidades, donde se detallaban 101 estándares divididos en cinco bloques - usuarios, organización de la actividad asistencial, profesionales, estructura y resultados del centro- que debía cumplir para obtener la acreditación de calidad.

Con la adquisición de esta certificación, en la que ha conseguido la categoría de avanzado, el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla se suma a otros centros ya acreditados como unidades de gestión clínica, oficinas de farmacia, unidades de investigación, laboratorios clínicos, centros de emergencias y unidades de hemodiálisis.

El Centro de Transfusión Sanguínea

El Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla se dedica a la promoción, procesamiento, análisis y distribución de sangre y hemoderivados, además de albergar un banco de tejidos y ser un centro de referencia para la donación de la médula ósea. Está dirigido por la hematóloga Elena Franco y cuenta con una plantilla de 93 profesionales de diversas categorías: hematólogos, técnicos de laboratorio, médicos de familia, enfermeros, conductores celadores, personal de administración y técnicos de promoción. En sus instalaciones se ubican laboratorios de fraccionamiento, inmunohematología y serología, almacenes de plaquetas y sistemas de almacenamiento automatizado e informatizado de plasma (primero de Europa) y hematíes (segundo de Europa).

Asimismo, dispone de un laboratorio de calidad y un banco de tejidos, en el que se conservan tejidos congelados a -80º C o criopreservados a -196º C grados (como tendones, piel, huesos, membranas amnióticas, semen para pacientes oncológicos, etc.) También cuenta con salas de atención al donante para la donación convencional y donación selectiva de ciertos componentes sanguíneos (aféresis).

Por otra parte, los donantes también son atendidos en diferentes puntos de la provincia de Sevilla gracias al desplazamiento de cinco unidades móviles y al autobús de la hemodonación. Éste último facilita la donación en lugares donde transitan muchas personas o donde no hay posibilidad de encontrar una sala adecuada para las colectas.

El Manual de Acreditación de Centros de Transfusión Sanguínea puede consultarse en la página web de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria).

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.