![]() Fachada del Hospital de Valme, en Sevilla. |
Redacción. Sevilla
La Dirección del Hospital Universitario de Valme (Sevilla) niega, en relación a la denuncia formulada por el sindicato CCOO de Sevilla, que exista situación alguna de hacinamiento en las Urgencias del centro, ni que se haya cerrado planta de hospitalización alguna.
El hospital explica que, "como resultado de un pico asistencial habitual en este período del año, ayer lunes a las 15,00 horas, la Dirección decidió abrir coyunturalmente el ala sexta derecha con 14 camas, de las cuales sólo se llegaron a ocupar nueve y el resto quedó libre".
Además, subraya que éste es un recurso "del que dispone históricamente" este hospital "para casos como éste y períodos de alta frecuentación". Asimismo, niegan que CCOO "se haya puesto en contacto en algún momento con la misma para tratar este tema, como se demuestra con la información errónea que han facilitado".
Por su parte, el sindicato provincial de Sanidad de CCOO de Sevilla ha denunciado que en urgencias los enfermos “vuelven a estar agolpados en camillas y sillas de ruedas por los pasillos” y atribuye esta situación al cierre de la sexta planta del centro.
Según la organización sindical la apertura de esta planta, tradicionalmente destinada a soportar los picos asistenciales, podría “aliviar el colapso en las urgencias”. Una situación que, según CCOO, ya está dando como consecuencia del incremento habitual en esta época del año del número de pacientes.
"Ha comenzado a aumentar el número de pacientes en urgencias, lo que ha provocado una saturación de la planta y, aunque los profesionales atienden de forma correcta a los enfermos a pesar de tener una gran sobrecarga de trabajo, la dirección sigue sin abrir la sexta planta del hospital, destinada a responder a estos picos asistenciales", argumentan.